Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como internet

OFERTA FORMATIVA GRATUITA ON LINE GOBIERNO DE CANARIAS

Imagen

Conferencia: ¿Es peligroso internet?

Imagen
Fuente: web de Gran Canaria Espacio Digital El próximo jueves 12 de abril, a las 18:00 horas , conferencia- encuentro: ¿Es peligroso internet? : redes sociales, internet y conductas pro-activas frente a los riesgos de seguridad . Impartida por: Francisco Milán Negrín, policía nacional, experto en redes sociales y delitos por internet, perteneciente a la Comisaría del Distrito Centro, Participación Ciudadana. Especialmente interesante para padres, educadores y todo tipo de usuarios habituales de internet. Tendrá lugar en el salón de actos de Gran Canaria Espacio Digital , C/ Cádiz 34, junto al Parque Don Benito en el barrio de Schamann.

10 cosas que explicaría a cualquier niño sobre el uso de Internet

Fuente: Blog de Marcelino Madrigal 1- Internet es un sitio donde puedes encontrar muchas cosas. Las hay muy buenas y divertidas, pero también las hay malas. 2- Los amigos son la gente que tú conoces en tu colegio, en el parque o tu familia. En Internet se llama amigos a cualquier persona que se comunique contigo, pero en realidad en muchos casos no lo son, porque no te conocen. 3- Hay veces que las personas mayores se hacen pasar por niños, y los niños por mayores. 4- Si alguien te pregunta cosas como dónde vives, si tienes teléfono, o quiere que le envíes fotos, poner la webcam o que quedes con él o ella, avisa a papa o mama. Eso déjalo para tus amigos verdaderos, a los que conozcas en persona. 5- Nunca aceptes cosas que te envíen desconocidos o amigos y no hayas pedido tú primero. Algunas veces pueden estropear el ordenador y hay gente que manda cosas que no son buenas. 6- No pongas fotos tuyas o de tus amigos, ni dónde vives, ni tú número de teléfono. Tus amigos lo saben, o te l...

No a la pornografía infantil

Imagen
Fuente: La Huella Digital La pornografía infantil en la Red es una lacra imparable que ensucia nuestras vidas cada día. La presión policial con macroredadas no es suficiente para detener las malas prácticas de estos individuos, que actúan desde el anonimato que puede brindar la Red golpeando las vidas de cientos de niños, incluso bebés, en busca de un deseo sexual depravado y enfermizo. Por eso entre todos los internautas debemos ponernos manos a la obra y meter el máximo de ruido en el ciberespacio.[...]

Los peligros de las cadenas de correo (2)

Como ya habíamos comentado en otro post , circulan por correo gran cantidad de bulos cuyo objetivo es recopilar e-mails para spam. Hoy hemos recibido otro. Por favor, NO LO REENVÍEN Si conoces a alguien en Sevilla que pudiera tener el grupo sanguíneo AB y esté dispuesto a donar sangre, dilo. En el hospital de FREMAP SEVILLA hay un chiquitín de dos años ingresado con leucemia que necesita urgentemente unos 15 donantes. Por favor reenvía este correo a quien conozcas. Si encuentras a alguien, puede ponerse en contacto con el padre, Miguel, en el 625 66 99 33. Maria Nieves Martínez y Merino Inspectora Médico Inspección de Servicios Sanitarios Consejería de Salud - Cádiz mnieves.martinez@juntadeandalucia.es Bien este mensaje es FALSO por varios motivos: 1-El e-mail no existe 2-El teléfono remite a un buzón de voz lleno de Orange 3-Es absurdo que sólo necesiten donantes del grupo AB (además no indican si es positivo o negativo) pues según la tabla de compatibilidad de grupos sanguíneos po...

Los peligros de las cadenas de correo

Con frecuencia recibimos en nuestro correo noticias, advertencias sobre virus o denuncias sociales que, invariablemente finalizan solicitando que las reenviemos al mayor número de personas posible. Este tipo de contenidos, por su carácter alarmante o emotivo, suelen tener amplia difusión. Sin embargo hay que tener en cuenta varias cosas sobre este fenómeno, llamado hoax , antes de reenviarlos: La mayor parte de las noticias que transmiten son falsas Sus verdaderos objetivos son: Recopilar direcciones de correo para enviar spam Transmitir virus a través de sus archivos adjuntos Difundir una noticia falsa , ya sea para difamar a alguien (muchos recordarán el famoso e inexistente programa de Pedro Ruiz en el que supuestamente La oreja de Van Gogh se decía pro-etarra) o por simple diversión Por lo tanto, si reciben un e-mail con alguna "buena causa" o advertencia, antes de reenviarlo comprueben que la información es veraz por otros medios, contrasten las referencias técnicas c...